La metformina es un antidiabético oral que la utilizan los ginecólogos clásicamente en el síndrome del ovario poliquístico. Además también se prescribe en pacientes con resistencia a la insulina, diabetes gestacional y complicaciones cardiovasculares.
El síndrome del ovario poliquístico es una anomalía que la sufren un 5% a 10 % de mujeres, causa infertilidad, quistes en los ovarios, alteraciones del ciclo, aumento de andrógenos (hirsutismo, acné) y resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina, si no se trata, puede dar lugar a intolerancia a la glucosa y a diabetes tipo 2.
Para ayudar a la mejorar la fertilidad en las mujeres cuando el trastorno se debe a una mala maduración del folículo se utiliza el citrato de clomifeno. Hoy en día la metformina se prescribe sola porque ha demostrado que mejora las tasa de ovulación y embarazo o acompañada de clomifeno.
En estudios recientes, mujeres que se someten a un tratamiento de fertilización in vitro, otra característica añadida en el uso de metformina va asocia a una reducción de riesgo de hiperestimulación ovárica. La prescripción en el embarazo es segura y no hay riesgo de malformaciones, ni alteraciones en el crecimiento fetal o en el desarrollo posnatal.
Estudios preliminares en humanos ya han demostrado que tiene efectos beneficiosos en algunos tipos de cánceres femeninos (mama, endometrio y ovario) especialmente en pacientes obesas. Tiene efectos estáticos de crecimiento de las células tumorales a través de la inhibición de las v´ñias metabólicas de glucosa en diferentes líneas celulares. Esperemos que estos resultados se confirmen en estudios posteriores.
Fuente: Sivalingam VN, Myers J, Nicholas S, Balen AH, Crosbie EJ Hum Reprod actualización .2014; 20: 853-86